Internet oferta pruebas genéticas en una bola de cristal que lee el futuro y viaja al pasado Un estudio genético es como una bola de cristal que desvela información sobre cosas que aún no se han producido y con la que también se puede viajar al pasado. Lo que convierte a estas pruebas “en una herramienta muy potente, pero también en algo potencialmente peligroso si no se interpretan…
Inhibir una molécula llamada TGF-beta permite que algunos cánceres de difícil tratamiento respondan a la inmunoterapia, según dos investigaciones que se presentan esta semana en la revista Nature. Sus resultados cambian la visión de cómo los tumores se evaden del sistema inmunitario y abren la vía a mejorar la terapia del cáncer colorrectal –el más frecuente en España- y de otros tumores. Fuente: http://www.lavanguardia.com/ciencia/20180214/44782658824/inmunoterapia-esperanza-cancer-colon-tgf-beta.html
Un grupo internacional de científicos ha elaborado el primer atlas que muestra cómo se regula la actividad de los genes en cada uno de los órganos del cuerpo humano. El catálogo, que el consorcio ha hecho público a través de internet, constituye una potente herramienta para estudiar las enfermedades desde un punto de vista genético. Ver noticia completa en La Vanguardia.
Fuente: Debate México Científicos estadounidenses preparan un riñón artificial con filtros de silicio y células vivas, que podrá ser implantado a los pacientes renales liberándolos de la máquina de hemodiálisis. El riñón biónico, a punto de entrar en su fase de pruebas en humanos, combinará elementos electrónicos y orgánicos y tendrá un tamaño similar al de los órganos cuya función asumirá, y supondrá una…
Según cuenta la televisión china CCTV un equipo de científicos e ingenieros de la Academia China de Ingeniería lleva tiempo trabajando con una bio-impresora 3D para crear vasos sanguíneos artificiales. De momento algunas de estas creaciones artificiales se han implantado a 30 monos Rhesus y tras las cirugías han comprobado que funcionan igual que los naturales. La noticia completa en Microsiervos
A pesar de las diferencias en la metodología que emplean los laboratorios, los resultados son muy similares Un artículo publicado en Nature Biotechnology en el que han participado expertos del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Idibell) demuestra que los tests epigenéticos poseen la misma calidad técnica y rigurosidad que las pruebas genéticas. A pesar de…
El 24 y 25 de Noviembre de 2016 se celebrará en Zaragoza el VII Congreso de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal. Más información en su sitio web.
Del 18 al 22 de Octubre se celebrará en Vancouver el “ASHG 2016”. Más información en su sitio web.
Del 27 al 30 de Mayo de 2017 se celebrará en Copenhagen el “The European Human Genetics Conference 2017”. Más información en su sitio web.
Ferrer ha anunciado el lanzamiento de EPICUP, primer test diagnóstico epigenético que se basa en el análisis de perfiles de metilación del ADN y ayuda al médico oncólogo para identificar el tumor primario en pacientes con cáncer de origen desconocido (COD). La herramienta, fruto de la colaboración público-privada entre el Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Institut d’Investigació Biomédica de Bellvitge (IDIBELL)…